5 razones para ser Técnico Profesional
Probablemente ha escuchado que vivimos en un mundo cambiante. Bueno, qué mejor ejemplo de eso es la pandemia de COVID19 que nos ha cambiado todas las certezas en poco tiempo.
Pero, ¿qué futuro nos va a tocar habitar en los próximos 20 años?
Va a haber cambios. Esa es la única respuesta que podemos tener como segura. Y tener herramientas para adaptarse puede ser también la única ayuda que tengamos para enfrentar ese futuro.
En cuanto a la Educación, las carreras técnicas le ofrecen a la juventud una opción real de tener un cimiento desde el que pueden proyectarse. Según el Ministerio de Educación, tres de cada cuatro trabajos en Chile necesitan un/a técnico profesional.
Hay varios estudios que indican que las carreras técnicas serán las más demandadas en el futuro cercano. Y razones hay varias.
Razones para elegir una carrera Técnico Profesional
-
Alta empleabilidad
Se estima que más del 80% de los y las egresados/as de carreras técnicas consiguen un empleo dentro del primer año. Esto es superior al promedio de empleabilidad de varias de las carreras universitarias tradicionales. (fuente: mifuturo.cl)
-
Salarios competitivos
Los salarios que obtienen al egresar son muy atractivos. Quien egresa de una carrera técnica tiene mejor salario que un egresado de alguna carrera humanista, por ejemplo.
-
Programas cortos
Las carreras técnicas son relativamente breves y están enfocadas en los aspectos más prácticos de cada una de sus especialidades.
-
Conocimientos específicos
Las carreras técnicas se enfocan con mayor detenimiento en determinados aspectos de un área. Permite a los/las estudiantes ser especialistas en ese nicho en poco tiempo, y teniendo además mucha práctica.
-
Continuidad de estudios en el extranjero
Gracias al programa Técnicos para Chile, los estudiantes de carreras técnicas pueden perfeccionar sus conocimientos en varios países. Por ahora, debido a la pandemia, ese programa está suspendido, pero se estima que debe normalizarse al mejorar las condiciones sanitarias.
Y ahora veamos otro eslabón de esta cadena virtuosa. La Educación Media Técnico Profesional.
Una oportunidad valiosa y que entrega herramientas concretas a los y las jóvenes es estudiar en colegios y liceos técnico profesionales (TP). Nuestro colegio, el Centro Politécnico Carlos Condell tiene 4 especialidades para satisfacer las necesidades de nuestros y nuestras estudiantes. Contamos con las especialidades de Hotelería, Dibujo Técnico, Atención de Párvulos y Mecánica Automotriz.
En nuestro país hay muchos, y muy buenos colegios y liceos técnico profesionales. Pero, ¿por qué elegirlos frente a los colegios científico humanistas? Ciertamente son opciones que debe considerar cada familia, pero acá van algunas razones que podrían interesarle.
¿Por qué estudiar en un colegio técnico profesional?
-
Aprenden haciendo
Los y las estudiantes de colegios o liceos TP se enfocan en el aprendizaje de sus profesiones por la acción. Cada uno desarrolla las habilidades y competencias con profesores especialistas calificados en las distintas menciones.
-
Educación Dual
Varios de los establecimientos, como el nuestro, el Centro Politécnico Carlos Condell, tienen la modalidad dual de estudios. En simple, consiste en que en dos espacios el/la estudiante aprende, en el colegio y en la empresa.
La educación dual permite a los estudiantes trabajar y adquirir experiencia directamente en un entorno laboral real y al mismo tiempo que pueden estudiar en sus colegios.
-
Pueden continuar estudios universitarios
Ya que se cuida especialmente la calidad de los aprendizajes del currículum del Ministerio de Educación, los estudiantes de colegios y liceos TP pueden y les alentamos a continuar estudiando carreras universitarias o en centros de formación técnica.
-
Tienen ventaja al continuar estudios en su área de especialización
Si el /la estudiante quiere continuar profundizando en su especialidad, ya tiene una ventaja competitiva. Tiene bases y conocimientos que le puede ayudar a aprovechar mucho mejor los siguientes aprendizajes.
-
Desarrollan habilidades para la vida laboral
Todos los y las estudiantes egresan de cuarto medio salen con experiencia laboral. Todos deben hacer una práctica (al menos una) en un entorno laboral real. Gracias a esa experiencia, pueden trabajar inmediatamente después de terminar sus estudios. Egresan con las capacidades y con la experiencia para adaptarse y tener éxito en el ambiente de trabajo.
Le invitamos a conocer más de la oferta de los distintos centros de educación técnico profesional de Chile, y si quieren saber más sobre las especialidades del C.P. Carlos Condell, puede contactarnos directamente. rrss.cpcc@gmail.com